LOS MAYAS
Rincones Turisticos de Honduras
sábado, 24 de noviembre de 2012
Playas de Honduras

Isla Roatan![]() |
Playa de Puerto Cortés![]() |
Playa de Trujillo![]() |
Playa de Guanaja![]() |
Playa de Utila![]() |
Cayo Cochinos![]() |
Como se puede Explotar el Turismo en Honduras
* Fomentar la participación activa del sector privado y los gobiernos municipales en el desarrollo de programas y proyectos orientados al desarrollo de productos competitivos así como a la promoción y comercialización efectiva de destinos turísticos prioritarios.
* Armonizar el marco jurídico e institucional para fortalecer el sector y garantizar la seguridad jurídica.
* Establecer mecanismos de planeamiento y de control y seguimiento con el fin de determinar los cursos de acción estratégicos a seguir para maximizar los beneficios del sector así como valorar los logros de la política turística.
* Impulsar la coordinación interinstitucional mediante la creación del gabinete turístico para definir las políticas sectoriales e intersectoriales que den congruencia a la actuación pública en materia turística.
* Impulsar la seguridad y asistencia en los destinos turísticos mediante la creación de la policía turística y el desarrollo de servicios de facilitación, información y asistencia turística.
* Desarrollar programas de mejoramiento de los recursos humanos del sector turístico así como programas dirigidos a asegurar la calidad de los servicios y acciones tendientes a fortalecer la difusión de la cultura turística.
* Apoyar el desarrollo turístico municipal/regional con miras a la puesta en valor de los atractivos.
* Fomentar la inversión en el sector mediante la creación del fondo de fomento al turismo.
* Potenciar el desarrollo del turismo alternativo, con especial énfasis en programas de naturaleza y aventura así como turismo rural.
* Desarrollar una planeación estratégica de mercadotecnia en forma participativa, con el fin de potenciar los esfuerzos de todos los actores de la industria, sus recursos y capacidades.
* Fomentar la participación activa del sector privado y los gobiernos municipales en el desarrollo de programas y proyectos orientados al desarrollo de productos competitivos así como a la promoción y comercialización efectiva de destinos turísticos prioritarios.
* Armonizar el marco jurídico e institucional para fortalecer el sector y garantizar la seguridad jurídica.
* Establecer mecanismos de planeamiento y de control y seguimiento con el fin de determinar los cursos de acción estratégicos a seguir para maximizar los beneficios del sector así como valorar los logros de la política turística.
* Impulsar la coordinación interinstitucional mediante la creación del gabinete turístico para definir las políticas sectoriales e intersectoriales que den congruencia a la actuación pública en materia turística.
* Impulsar la seguridad y asistencia en los destinos turísticos mediante la creación de la policía turística y el desarrollo de servicios de facilitación, información y asistencia turística.
* Desarrollar programas de mejoramiento de los recursos humanos del sector turístico así como programas dirigidos a asegurar la calidad de los servicios y acciones tendientes a fortalecer la difusión de la cultura turística.
* Apoyar el desarrollo turístico municipal/regional con miras a la puesta en valor de los atractivos.
* Fomentar la inversión en el sector mediante la creación del fondo de fomento al turismo.
* Potenciar el desarrollo del turismo alternativo, con especial énfasis en programas de naturaleza y aventura así como turismo rural.
* Desarrollar una planeación estratégica de mercadotecnia en forma participativa, con el fin de potenciar los esfuerzos de todos los actores de la industria, sus recursos y capacidades.
Rincones Turisticos de Honduras
HONDURAS
Honduras es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas.
Turismo ecológico
Honduras es un lugar ideal para hacer turismo ecológico, cuenta con muchos bosques, playas, arrecifes de coral y una gran diversidad de zonas protegidas ideales para hacer turismo, se estima que en Honduras existen; unas 8000 especies de plantas, alrededor de 250 reptiles y anfibios, más de 700 especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuidos en las diferentes regiones ecológicas de Honduras.
Honduras es muy visitada debido a la belleza de los arrecifes de corales en las Islas de la Bahía, los Cayos Cochinos y las bellas playas en Roatán. Otro destino turístico es la Biosfera del Río Plátano, entre otros puntos de especial interés.
Turismo arqueológico
Existe un marcado interés de la comunidad internacional por lugares arqueológicos como la ciudad de Copán fue construida y habitada en un periodo donde la cultura maya tuvo su mayor expresión literal, gobernada por una dinastía de 16 reyes, los mayas de Copán construyeron muchos templos, altares y estelas en alto y bajo relieve, además cuenta con el parque de pelota, es uno de los sitios más visitados por turistas en Honduras.Infraestructura
Honduras cuenta con una amplia infraestructura hotelera en las principales ciudades del país, muchos hoteles de 5 estrellas con piscinas, televisión por cable, internet de banda ancha, al lado de la playa. Además de varias rutas aéreas que conectan al país mediante sus principales aeropuertos, varios puertos internacionales para recepción de cruceros y turistas. También cuenta con amplias autopistas que conectan a las principales ciudades del país y un amplia red de carreteras que conectan el resto de ciudades en el país.Seguridad
El país cuenta con la policía de turismo de Honduras encargada de proteger a los turistas, además brinda seguridad la Policía Nacional de Honduras, el número principal de contacto es el 199. Además la policía suele tener cooperación con el Ejército de Honduras.Estadísticas
Las estadísticas más recientes, en relación al turismo hondureño, demuestran que este sector, continua siendo una fuente vital de captación de divisas. El 2008, fue el año en el cual se captaron más divisas por parte de este sector, con un total de US$630.8 millones. Esto representó una tasa de crecimiento del 4%.En una comparación de divisas provenientes del turismo, con las exportaciones del país, se nota que la participación fue de 9.1% en el 2008, superando 1.02 veces las exportaciones de café en el país durante ese año. Esto demuestra, una clara mejoría en relación a la participación que se tenía en el 2004 que fue de 8.1%. Mientras las exportaciones hondureñas crecieron un 34.3% en el 2008, con relación al 2004, las divisas provenientes del turismo aumentaron en un 49.7%.
Estos datos estadísticos prueban, que el turismo se ha venido consolidando como un sector importante de la economía hondurena. Según las estimaciones recientes de la Cuenta Satélite de Honduras (CSTH), el Valor Agregado del turismo; que es equivalente al PIB del sector, represento, un promedio de 5.5% (2004-2008) del PIB de la economía hondureña.
El esfuerzo del Ministerio de Turismo por actualidad desarrollar y diversificar sus mercados, productos, y destinos parece, estar dando sus frutos paulatinamente. Además del trabajo realizado por este ministerio, existen otros factores importantísimos que han colaborado, con el incremento turístico en Honduras.
Algunos Destinos Turísticos de Honduras | |||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||
Fortaleza de San Fernando Omoa | Ruinas de Copán Copán | Roatán Islas de la Bahía | San Pedro Sula Cortés | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||
Catedral de Comayagua Comayagua | La Ceiba Atlántida | Parque nacional Cusuco San Pedro Sula, | San Lorenzo Valle | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||
Amapala Valle | Cuevas de Talgua Catacamas Olancho | Basílica Virgen de Suyapa Tegucigalpa | Puerto Cortés Cortés |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)